martes, 14 de mayo de 2013

Día 30 Ciudad Recife


  • Recife es una ciudad situada en la costa del Océano Atlántico del noreste de Brasil, es la capital del Estado de Pernambuco y pertenece a la Mesorregión Metropolitana de Recife. Pero no es muy reconmendabre quedarse en algunas playas de recife ya que hay tiburones.
  • AQUI OS DEJAMOS UN VIDEO DE COMO ES RECIFE:

Dá 29 Selva Amazónica


  • Visitaremos la selva amazónica cubre la mitad del territorio de Brasil y se extiende a Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador. El tramo brasileño del río Amazonas discurre entre las ciudades de Manaos y Belém (Estado de Pará), ambos en la región norte del país. La región está cubierta por selva tropical húmeda; con sus 5,5 millones de kilómetros cuadrados es la mayor del planeta y la más rica en biodiversidad. En un área de 2 kilómetros cuadrados se llega a encontrar 300 tipos de especies vegetales diferentes, existiendo también gran variedad de animales, principalmente insectos, aves y primates. Se han clasificado más de 1,000 especies de peces diferentes, casi la misma cantidad que en el Océano Pacífico.

Día 28 Florianópolis

Nos gustaría visitar la ciudad de Florianópolis se encuentra al este del estado de Santa Catarina y es bañada por el Océano Atlántico. Gran parte de Florianópolis  está situada en la isla de Santa Catarina, donde se encuentran 42 playas, muchas en estado virgen y poco conocidas por los turistas. Existen además dos grandes lagunas: Lagoa da Conceição (Laguna de agua salada) y
Lagoa do Peri (Laguna de agua dulce).
Florianópolis es la segunda capital brasileña, después de Brasilia, con el mejor Índice de Desarrollo Humano (IDH) , según la ONU. El turismo es una de las principales actividades de la ciudad, que es visitada todos los años por decenas de miles de turistas de Brasil y países cercanos, sobre todo Argentina,UruguayParaguay y Chile. La región metropolitana de Florianópolis, constituida principalmente por los municipios deSão JoséPalhoça, Santo Amaro da Imperatriz yBiguaçu, contaba en el 2006 con cerca de 900 mil habitantes.

Día 25 Playa Fernando Noronha


  • Estaremos en  la playa de Fernando Noronha, aunque tiene muchas esta santuario de preservación ambiental, casi despoblado (se admiten menos de 500 turistas a la vez, más los habitantes que trabajan en turismo) y lleno de playas escondidas, donde la vida marina nos da su mejor espectáculo. En cada playa de la isla principal de Noronha encontramos un paisaje único y exótico, acompañado de cientos de actividades acuáticas y terrestres que son una fiesta para los aventureros y ecoturistas.

Día 23 Salvador de Bahía


  • En nuestro recorrido queremos visitar Salvador de Bahía, fundada como São Salvador da Bahia de Todos os Santos (se suele llamar solamente Salvador en Brasil),es una ciudad brasileña, capital del estado de Bahía y primera capital del Brasil Colonial. Sus habitantes son llamados soteropolitanos, término creado a partir de la traducción al griego del nombre de la ciudad .
Situada en la Microrregión de Salvador, la ciudad es una metrópoli nacional con casi tres millones de habitantes, siendo la ciudad más poblada del Noreste de Brasil, la tercera más poblada de dicho país, y la octava de toda América Latina (después de México, D. F., São Paulo, Lima, Bogotá, Río de Janeiro,Caracas y Santiago de Chile).


  • AQUI OS DEJAMOS UN VIDEO DE  Salvador de Bahía:

martes, 30 de abril de 2013

Día 16 Edificio Italia



  • Nosotras visitaremos el 
    Edificio Italia (PortuguésEdifício Itália) es un rascacielos situado en el llamado "Centro Novo", región muy proxima al centro histórico de la ciudad de São PauloBrasil. Está situado en la Avenida Ipiranga confluencia de la Avenida São João. Se trata del segundo edificio más alto de la ciudad y del país, con 168 metros y 46 plantas.
  • Estaremos alojadas en el Hotel Palm Leaf Premium a 2,1 km de Edificio Italia (http://palmleafhotels.com.br/index.php?route=product/product&product_id=51)

Día 15 Puente Juscelino Kubitschek




 En nuestro recorrido por brasilia visitaremos el Puente Juscelino Kubitschek atraviesa el Lago Paranoá Distrito Federal, capital de Brasil, uniendo el Plano Piloto (área central de Brasilia) con el sector residencial Lago Sur. Recibió su nombre en homenaje a Juscelino Kubitschek de Oliveira, ex-presidente de Brasil, que al final de los años cincuenta decidió construir Brasilia como la nueva capital del país en sustitución de Río de Janeiro.
El puente fue diseñado por el arquitecto Alexandre Chan y el ingeniero estructural Mário Vila Verde,1 y su costo estimado es de R$160 millones 

Día 14 Jardín botánico de Río de Janeiro







  • Mientras visitamos Rio nos pasamos por El Instituto de Pesquisas, Jardim Botânico do Rio de Janeiro , situado en los alrededores de Río de Janeiro,Brasil, fue inaugurado a principios del siglo antepasado por Don Pedro II, cuenta con 83 hectáreas de bosques y 54 hectáreas de zonas cultivadas. El jardín muestra más de 40 mil plantas, y unas 6725 especies diferentes. Es una de las mayores colecciones de plantas del mundo. Está ubicado en Rua Pacheco Leão, 915.
  • Estaremos instaladas en el Hotel Pompeu a 8,2 km de Jardim Botânico, Río de Janeiro ( http://hotelpompeu.com.br/espanhol/)

Día 12 Catedral de Brasilia


  • Visitaremos la catedral Metropolitana Nossa Senhora Aparecida,más conocida como la catedral de Brasilia,es la catedral metropolitana de la cuidad de brasilia,capital de República Federal de Brasil.El diseño de la misma fue realizado por el arquitecto Oscar Niemeyer.
  • Estaremos instaladas en el Hotel Planalto Bittar Hotel 1,5 km de Catedral de Brasilia y a 0,59 km de centro de la ciudad (http://planaltobittarhotel.com.br/)

lunes, 29 de abril de 2013

Día 11 Museo de Arte de São Paulo


 Estaremos en la Avenida Paulista, en la ciudad de São Paulo, en Brasil. Es uno de los más importantes espacios culturales del país, popularmente conocido por la arquitectura de sus instalaciones.
El Museo, una institución privada sin ánimo de lucro, es ampliamente recordado por su extraordinario acervo reunido durante sesenta años de actividades. Valorado internacionalmente por su calidad y diversidad, la colección del MASP es considerada una de las más importante de América Latina, con obras que proceden tanto de la antigüedad clásica como del arte contemporáneo.

Día 9 Pan de Azúcar


  •  Estaremos en Pan de Azúcar (en portugués, Pão de Açúcar) es un morro situado en Río de JaneiroBrasil, en la boca de la bahía de Guanabara sobre una península que sobresale en el océano Atlántico. Tiene 396 metros de altura (1.299 pies)1 sobre el nivel del mar. Lo más probable es que su nombre haga referencia a los "panes de azúcar", forma tradicional en que se producía el azúcar hasta finales del siglo XIX y que consisitía en largos conos de punta redondeada similares al morro, aunque algunos consideran que el nombre en realidad deriva de "Pau-nh-acuqua" que significa la alta colina en la lengua de Tupi-guaraní, usada por los indígenas Tamoios.
  • Estaremos instaladas en el Hotel Rondonias Palace a 3,5 km de Morro Pan de Azúcar y a 2,5 km de centro de la ciudad (http://www.hotelrondonia.com.br/)

Día 8 Estadio Maracaná


Día 7 Ipanema


  • barrio fundado en 1894, es uno de los más conocidos de Río de Janeiro, y también uno de los más lujosos. En la avenida Vieira Souto se ubican los inmuebles más caros de América Latina, con precio del metro cuadrado de hasta 24 mil reales.El barrio es de aspecto elegante y moderno, donde es posible encontrar gran variedad de cafés, restaurantes, lujosas boutiques y discotecas que se cuentan entre las mejores de Río y de todo el país.
  • En nuestro alojamiento estaremos en Hotel Mar Ipanema (http://www.maripanema.com.br/espanol/index.asp)

Día 3 Copacabana





Localizada en la Zona Sur de la ciudad, Copacabana tiene una playa en forma de media luna y es apodada Princesita del Mar debido a su áurea en las décadas del 30, 40 y 50. Barrio de bohemia, glamour y riqueza, Copacabana dio origen a numerosos eventos y movimientos artísticos, convirtiéndose en referencia turística del Brasil.

Día 2 Cataratas del Iguazú



    Día 1 Cristo Redentor





    lunes, 15 de abril de 2013

    Fotos de los lugares que recorreremos :

                                                                   

                                                                    Cristo Redentor



     Cataratas del Iguazú 


    Copacabana


    Ipanema


    Estadio Maracaná 


     Pan de azúcar


     Museo de Arte de São Paulo


    Catedral de Brasilia



    Jardín botánico de Río de Janeiro


    Puente juscelino Kubitschek



     Edificio Italia


    Playa de Maceido



    Salvador de Bahia




    Playa de Noronha


    Florianópolis 


    Selva amazónica



    Ciudad Recife








    INTINERARIO




      Itinerario a Brasil :
    • Día 1 :  Cristo Redentor.(Río de Janeiro)
    • Día 2 : Cataratas del Iguazú.(Provincia de Misiones)
    • Día 3 : Copacabana.(Río de Janeiro)
    • Día 7 : Ipanema.(Río de Janeiro)
    • Día 8 : Estadio Maracaná.(Río de Janeiro)
    • Día 9 : Pan de azúcar.(Río de Janeiro)
    • Día 11 : Museo de Arte de São Paulo.(São Paulo)
    • Día 12 : Catedral de Brasilia(Brasilia)
    • Día 14 : Jardín botánico de Río de Janeiro.(Río de Janeiro)
    • Día 15 : Puente juscelino Kubitschek.(Brasilia)
    • Día 16 : Edificio Italia.(São Paulo)
    • Día 17 : Playa de Maceido.(Brasilia)
    • Día 23 : Salvador de Bahia.( Noreste de Brasil)
    • Día 25 : Playa de Noronha. (Brasil)
    • Día 28 : Florianópolis (Santa Catarina)
    • Día 29 : Selva amazónica ( Norte de Brasil)
    • Dá  30 : Ciudad Recife (Brasil)




    jueves, 11 de abril de 2013